Club Discover Medellin,  de pueblo en pueblo,  Relatos,  Rodadas

La otra vuelta a Oriente

Uno de los planes turísticos para propios y extraños es hacer la «vuelta a Oriente» que consiste en visitar los municipios del Retiro, Rionegro, El Carmen, Marinilla y Guarne.

Algún tiempo atrás leí sobre un proyecto llamado «La otra vuelta a Oriente» en donde se pavimentaría la vía que une a los municipios de San Vicente, Concepcion y Alejandría; municipios que están creciendo con el turismo sus vías de acceso no son las mejores. Así que me pareció una idea conocerlos antes de que esta utopía fuera realidad.

Pasé la idea por el chat del club e invité a otro amigo con el que hace rato no rodaba, al final solo salimos 3, es mejor calidad que cantidad. Nos reunimos y tomamos la autopista Medellín – Bogotá y subimos al Alto de la Virgen y un poco mas adelante de pasar por Guarne giramos en U para tomar la ruta en dirección al municipio de San Vicente.

Este pequeño municipio había estado en mi lista de pendientes por conocer desde que viajo en moto. Lo oí por primera vez de el cuando estaba en la universidad pero captó mas la atención luego de leer a un bloguero que viajaba en moto por estas tierras y que narró su experiencia en este municipio destacando lo tranquilo y relativamente cerca de Medellín.

Para llegar hasta la cabecera municipal, empezamos un pequeño ascenso por una una sinuosa y estrecha carretera de esas que a mi tanto me gustan y que mas adelante se combinaba con ascensos y descensos que la hacían mas divertida de transitar; ademas de los hermosos paisajes de montaña y el típico frío del oriente, me daban esa sensación de libertad y plenitud que tanto me gusta sentir mientras voy a bordo de mi motocicleta.

Antes de llegar al pueblo encontramos una singular escultura de unos unos armadillos la cual captó nuestra atención por lo cual nos detuvimos a contemplarla por unos minutos antes de seguir nuestro camino.

Al llegar al pueblo nos llevamos una decepción de que el parque estaba en remodelación y estaba todo cerrado por lo que solo pudimos observar por un costado y seguir recorriendo parte del pueblo y seguir entonces con el siguiente destino Concepción.

Conocer Concepción también estaba en mis planes desde hace algún tiempo, en especial por ser la cuna de José María Córdova prócer de la independencia que últimamente me ha despertado bastante curiosidad su vida y participación en la independencia de mi país.

Para llegar allí continuamos desde San Vicente por una carretera de solo tierra, el paisaje era hermoso y el naranja del suelo contrastaba con el verde de las montañas y el cielo azul, por lo que nos detuvimos a contemplar un rato el paisaje y tomar algunas fotos.

llegamos entonces a Concepción sus calles empedradas y sus casa coloridas nos daban la entrada a un hermoso pueblo que en mi concepto es de los mas bellos de Antioquia, su parque principal lleno de mucha vegetación y en la parte mas alta estaba una hermosa iglesia. dejamos la moto a un costado del parque y contemplamos un poco el parque que como dato curioso es el único parque principal que no tiene una estatua de Simón Bolivar si no que tiene la de José Maria Córdova.

Después de sacar algunas fotos del parque y al rededor, buscamos donde almorzar y encontramos un hermoso hostal restaurante, una casa antigua y bastante grande donde disfrutamos de una deliciosa bandeja paisa. Para bajar el almuerzo, decidimos seguir recorriendo el pueblo a pie y encontramos que el municipio tiene una variedad de chacos pero no pudimos disfrutar porque no teníamos ni el tiempo y la ropa adecuada por lo cual volvimos por las motos y continuamos ruta hacia Alejandría.

Para Alejandría, la carretera fue mas compleja, estaba llena de bastante barro y resbalosa por lo cual se hizo mas difícil de transitar ademas de que era tan estrecha que solo podía pasar prácticamente un vehículo y en un solo sentido, entonces adelantar se hacia un poco complicado pero aun así logramos llegar hasta la cabecera municipal. Allí nuestra estadía fue mas bien corta queríamos continuar ahora hasta Santo Domingo pero al preguntar cual era la carretera para llegar hasta allí, nos informaron que se encontraba cerrada por un derrumbe y que la única salida era volver de nuevo hasta Concepción.

Regresamos entonces por la carretera pantanosa y antes de llegar a Concepción encontramos de una carretera que nos llevaba hasta Barbosa, esta carretera era igual de tierra pero con esta vez era todo de subida lo que fue un buen reto para nosotros. Al llegar a la cima de la montaña pudimos contemplar de un hermoso atardecer rodeado de muchas nubes y ahora empezábamos de un largo descenso por la empinada montaña sin saber a ciencia cierta en que parte terminaríamos.

Ya empezaba a oscurecer y no salíamos de la montaña, seguíamos bajando y veíamos algo de ciudad muy a lo lejos, hacía frío y con una pequeña pequeña sensación de estar perdidos, solo nos quedaba seguir bajando y cuando menos pensamos estábamos sobre toda la Ruta 62 un poco después de Barbosa tomando así la vía que nos llevaría a casa completando así la «otra vuelta a Oriente».


Descubre más desde Relatos Sobre 2 Ruedas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

En camino de convertirme en motero, aventurero soñador y un poco loco, algo friki, curioso por naturaleza, amante de la lluvia, el viento y la carretera.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.