
De ruta por le Altiplano parte 2
Al otro día de visitar la Calera, la situación de orden público en la capital estaba un poco pesada y mi amigo decidió que era buena idea salir a conocer un poco mas y visitar a su familia, un cliente y también una buena excusa para salir a rodar por estas bellas tierras cundinamarquesas; así que sin darle mas vueltas al asunto tome la moto y partimos a una nueva ruta.
La primera parada fue por un Guanabanazo en Fontibón un delicioso jugo de Guanábana con trocitos de fruta y leche condensada toda una delicia al paladar, seguimos ahora por la vía a Mosquera pero antes de la entrada nos desviamos a Zipacón donde paramos un por un delicioso pan de maíz que ya había probado en una anterior visita y que esta vez tampoco podía dejar pasar sin deleitarme de ésta delicia acompañado de un café y así continuar la ruta.
continuamos la ruta por una pequeña y sinuosa carretera como en medio de un bosque cruzado por unos pequeños tramos en adoquín que con el piso mojado daban uno que otro susto pero nada mas. Llegamos ahora al parque principal de Anolaima donde mi amigo se puso en contacto con su hermana y procedimos a visitarla, tomando una salida del pueblo por una carretera totalmente destapada y con mucho pantano de por medio y con una bajada que me produjo algo de vértigo finalmente llagamos a su casa.
Bueno mas bien una finca, en donde fuimos recibidos por su esposo y disfrutar allí de un delicioso café artesanal cultivado y procesado en el mismo lugar, luego recorrimos un poco el lugar, vimos como procesaban huevos y conocí un poco de la clasificación de los mismos, pasamos ahora al vivero en donde había una gran variedad de plantas entre ornamentales, medicinales y algunas frutales, pasamos luego al gallinero donde pude ver una divertida pelea entre las gallinas, también un ternero y su madre estaban a lo lejos, toda una maravillosa experiencia y contacto con la naturaleza.
Dejamos la granja y llegamos al Ocaso una pequeña vereda de Zipacón donde vivía la abuela de mi amigo, allí pasamos la noche y al día siguiente hicimos una pequeña caminata donde visitamos una pequeña finca que cultivaban café, recorrer un poco el lugar y salir así hasta la Mesa Cundinamarca, un lugar muy turístico al cual también le dedicamos algo de tiempo para conocer, disfrutar de la hermosa vista del cañón del magdalena para finalmente regresar a la capital.








Pasé un par de días en la capital y al enterarme que aquel derrumbe que me obligó a quedarme mas tiempo en la capital tardaría dos meses en ser removido, decidí regresar a casa por la vía larga, así que me despedí de mi amigo muy agradecido por su hospitalidad y también de ella; tome el camino rumbo a casa saliendo muy en la mañana, atravesando de sur a norte la ciudad para tomar la vía a Mosquera, Funza, El Rosal, Guaduas, para tomar ruta del sol pero ésta vez no subir por Puerto triunfo si no seguir derecho hasta Puerto Boyacá y finalmente Puerto Berrío, Cisneros y Medellín tardandome así un total de 11 horas de conducción donde solo me detuve a cargar combustible e hidratarme un poco; finalizando así una nueva ruta sobre 2 ruedas.
Descubre más desde Relatos Sobre 2 Ruedas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

